Un sistema hidráulico es un método de aplicación de fuerzas a través de la presión que ejercen los fluidos.
Aplicación de la hidráulica
Hidráulica, aplicación de la mecánica fluidos en ingeniería
para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo
general agua o aceite. La hidráulica resuelve problemas
como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y
el diseño de presas de embalse, bomba y turbinas. Su fundamento es
el principio de Pascal, que establece que la presión aplicada
en un punto de un fluido se transmite con la misma intensidad a cada punto del
mismo.
Los principales componentes de un sistema hidráulico son:
1.-Bomba
2.-Actuadores
3.-Válvula de seguridad
4.-Filtros
5.-Motor
6.-Depósito
Ventajas de la hidráulica.
A) Velocidad variable.- A través del cilindro de un sistema hidráulico se puede conseguir velocidades muy precisas, regulares y suaves, que no se logran con motores eléctricos.
B) Reversibilidad.-Los actuadores hidráulicos pueden invertir su
movimiento sin problemas y, además, pueden arrancar bajo su máxima carga.
C) Protección contra las sobrecargas.-Las
válvulas protegen al sistema hidráulico contra las sobre cargas de presión.
D) Tamaño pequeño.-El tamaño de los componentes hidráulicos es pequeño
comparándolo con la potencia y energía que puedan transmitir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario