Sistemas eléctricos.
Un sistema eléctrico es el recorrido de la electricidad a través
de un conductor, desde la fuente de energía hasta su lugar de consumo.
Todo circuito eléctrico requiere, para su funcionamiento, de una fuente de
energía, en este caso, de una corriente eléctrica.
Se da el nombre de corriente eléctrica a un desplazamiento de electrones a
lo largo de un conductor entre cuyos extremos se aplica una diferencia de
potencial. El fenómeno físico del flujo de electrones en un conductor es
análogo al flujo de un líquido por el interior de una tubería entre cuyos
extremos existe una diferencia de presión, debida, por ejemplo, a una
diferencia de nivel.
Un circuito en serie es una
configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos
(generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se
conectan secuencial mente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a
la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los
puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores,
etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en
paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así
como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de
iluminación de una casa forman un circuito en paralelo, gastando así menos
energía.
Símbolos eléctricos
Para medir el voltaje en un circuito se utiliza el voltímetro ,que se
conecta en los extremos del elemento a medir, es decir se conecta en paralelo. Existen
voltímetro para medir corriente eléctrica
alterna y corriente continua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario