jueves, 5 de junio de 2014
SISTEMAS NEUMATICOS
SISTEMAS NEUMÁTICOS
La neumática es la tecnología que emplea
el aire comprimido como modo de
Transmisión de la energía necesaria para mover y
hacer funcionar mecanismos. El
Aire es un material elástico y por tanto, al
aplicarle una fuerza, se comprime,
Mantiene esta compresión y devolverá la energía
acumulada cuando se le permita
Expandirse, según los gases ideales.
Elementos de un sistema
neumático
En todo sistema neumático se pueden distinguir
los siguientes elementos:
· Elementos generadores de energía. Tanto si se
trabaja con aire como con un
Líquido, se ha de conseguir que el fluido
transmita la energía necesaria para el
sistema. En los sistemas neumáticos se utiliza
un compresor, mientras que en el
caso de la hidráulica se recurre a una bomba.
Tanto el compresor como la bomba
han de ser accionados por medio de un motor
eléctrico o de combustión interna.
· Elemento de tratamiento de los fluidos. En el
caso de los sistemas neumáticos,
debido a la humedad existente en la atmósfera,
es preciso proceder al secado del
aire antes de su utilización; también será
necesario filtrarlo y regular su presión,
para que no se introduzcan impurezas en el
sistema ni se produzcan
sobre presiones que pudieran perjudicar su
funcionamiento. Los sistemas
hidráulicos trabajan en circuito cerrado, y por
ese motivo necesitan disponer de
un depósito de aceite y también, al igual que en
los sistemas neumáticos,
· Elementos de mando y control. Tanto en
sistemas neumáticos como en
hidráulicos, se encargan de conducir de forma
adecuada la energía comunicada
· Elementos actuadores. Son los elementos que
permiten transformar la energía
del fluido en movimiento, en trabajo útil. Son
los elementos de trabajo del sistema
y se pueden dividir en dos grandes grupos:
cilindros, en los que se producen
movimientos lineales y motores, en los que
tienen lugar movimiento.
Componentes de un sistema neumático.
Ventajas y desventajas de los sistemas hidráulicos.
impurezas y humedades previas a su utilización.
Preparación del aire
comprimido
El proceso puede clasificarse en tres fases. La
eliminación de partículas gruesas, el
secado y la preparación fina del aire.
En el compresor, el aire se calienta, por lo que
es necesario montar un equipo de
refrigeración del aire inmediatamente detrás del
compresor.
Acumulador de aire comprimido
Tiene la finalidad de almacenar el aire comprimido
que proporciona el compresor.
Su fin principal consiste en adaptar el caudal
del compresor al consumo de la red.
Debe cumplir varios requisitos; entre ellos: una
puerta para inspección interior, un
Puede colocarse horizontal o
verticalmente, pero a ser posible
alejado de toda fuente calorífica, para facilitar la condensación del vapor de agua
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario